FAQ's
¿Para que sirve una legalizacion consular?
Una Legalizacion consular, Legalizacion en cadena o Legalizacion Diplomatica, Embassy Attestation, es una Legalizacion de documentos de un pais para que puedan ser aceptados en otro pais. Esto aplica para todos aquellos paises que no forman parte del Convenio de la Haya.
¿Que paises forman parte del Convenio de la haya?
Estos son los paises que forman parte del Convenio de La Haya, si usted requiere presentar documentos en un pais distinto a estos que estan enlistados, usted requiere de una Legalizacion Consular, Embassy Attestation:
Albania, Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaijan, Bahamas, Barbados, Belgica, Belice, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Botswana, Brunei, Bulgaria, China (Hong Kong), China (Macau), Chipre, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Fiji, Finlandia, Francia, Georgia, Granada, Grecia, Holanda, Honduras, Hungria, India, Irlanda, Islandia, Islas Cok, Islas Marshall, Israel, Italia, Japon, Kazajstan, Latvia, Lesoto, Liberia, Lichtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malawi, Malta, Mauricio, Mexico, Moldova, Monaco, Namibia, Noruega, Nueva Zelanda, Niue, Panama, Polonia, Portugal, Reino Unido (U.K.), Republica Checa, Rumania, Rusia, Samoa, San Kitts, San Marino, San Vicente, Santa Lucia, Serbia y Montenegro, Seychelles, Sudafrica, Suecia, Suiza, Surinam, Swazilandia, Tonga, Trinidad y Tobago, Turquia, Ucrania, Venezuela
¿Como tramito una legalizacion de Embajada en Mexico?
Por medio de nuestros servicios puede tramitar una Legalizacion Consular en Mexico, Embassy Attestation, solo requerimos del documento original y una vez legalizado se lo enviamos hasta el lugar donde viva.
¿De que se compone una legalizacion consular o Legalizacion de Embajada en mexico?
En Mexico una Legalizacion de Embajada, Embassy Attestation, se compone de un sello estatal que es del estado en donde fue originalmente emitido el documento, despues lleva un sello Federal de la Secretaria de Gobernacion (SEGOB), un sello Federal de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y por ultimo el sello de la Embajada del pais a donde se va a presentar el documento, todos estos sellos se agregan al documento original.